Este libro titulado Dimensions of the meal: the science, culture, business, and art of eating (Aspen, 2000), editado por Herbert L. Meiselman, insiste en temas y enfoques que yo venía desarrollando ya desde hace más de veinte años en mi cátedra de «Alimentación y Cultura». Analiza la comida desde una perspectiva multidisciplinar, con abundante conocimiento de la bibliografía existente. Así, por ejemplo, define la comida desde el punto de vista cultural, psicológico y nutricional; sigue analizando las bases biológicas de la comida, los controles fisiológicos, las combinaciones sensoriales en el régimen de comidas, el sentido de la saciedad y de la variedad en la comida. Asimismo estudia la realización específica entre comida y cultura, la sociabilidad, la comensalidad, la interacción, el papel del sabor en la comida, los rituales de la tradición familiar. En la última parte aborda la geografía de la comida: la china, la japonesa, la nordeuropea y la británica. Pero deja en la penumbra la comida española, griega e italiana. El editor en este caso, quiere vender el libro a un sector de población muy determinado; aunque el enfoque general e interdisciplinar de la obra es sumamente interesante para todos. Un apéndice muy sugerente indica el fenómeno de la restauración por catering y el papel de los diseñadores en la optimización de las comidas, hasta la comida de diseño. Un libro muy recomendable para iniciados.
Deja una respuesta