
Reinaldo Guidici: “La sopa de los pobres” (Italia 1853 – Argentina 1921). En la línea de un realismo de intención social y costumbrista, el pintor representa la ingesta de la sopa como un momento psicológico constante en la historia de la humanidad: la alimentación mínima con que un ser humano, dentro de la pobreza urbana, puede soportar el peso del día.
Las envía María Victoria Rodríguez Gálvez:
Caldo base para hacer una sopa con fundamento
Sopa de ajo
Sopa de almejas
Sopa de mayonesa
Consomé
Sopa de cebolla, tomate y pimiento

María Victoria Rodríguez Gálvez
Caldo base para hacer una sopa con fundamento.- Ingredientes: Un trozo de gallina / caparazón de pollo / hueso de ternera / un trozo de jamón / puerro / zanahoria / perejil / sal / un puñado de garbanzos.
Preparación: Poner todos los ingredientes con dos litros de agua fría; dejar hervir y espumar; cuando la carne esté bien tierna colar el caldo y ya está listo para hacer cualquier tipo de sopa, crema, o puré de patatas. Versión rápida: hacerlo en olla exprés.
*
Sopa de ajo.- Ingredientes: Ajo (un diente por persona), pan / pimentón / aceite de oliva / huevos / caldo.
Preparación: Calentar el aceite y freír los ajos; rehogar el pan cortado en rebanadas; añadir un poco de pimentón y agregar el caldo; hervir unos minutos y al final estrellar los huevos.
La sopa se puede hacer con rebanadas de pan tostado, así es menos grasa. Los dientes de ajo se pueden machacar en el mortero una vez fritos: yo los saco de la sopa antes de servirla para que no sepa tanto. También se puede hacer la sopa con agua si no disponemos de caldo (algunos recurren, por las prisas, a las «pastillitas»).
*
Sopa de almejas.- Ingredientes: Almejas / Arrroz / Cebolla / Ajo / Azafrán / Laurel / Aceite de oliva / Perejil / Sal.
Preparación: Hacer un sofrito con un poquito de aceite, cebolla picadita y ajo. Añadir el arroz (un puñado para 5 personas) y el perejil. Rehogar. Cocer las almejas en una olla con el agua para la sopa, con una hoja de laurel y una rama de perejil. Colar sobre el sofrito y hervir hasta que esté tierno el arroz. Ponerle las almejas sin la cáscara y el azafrán machacado.
*
Sopa de mayonesa.- Ingredientes: cola de pescadilla, cabeza y espina /cebolla / pan / mayonesa.
Preparación: Hacer un caldo con el pescado y una cebolla; colar; fuera del fuego añadir unas cucharadas de mayonesa removiendo hasta que la sopa adquiera un tono blanco, añadir unas rebanadas de pan cortado fino. Se puede desmenuzar la cola y añadir. Y se puede dar más sabor con unas gambas o almejas. La sopa calentarla sin que hierva.
*
Consomé.- Ingredientes: Caldo base concetrado / jamón picadito / huevo duro / copita de Jerez.
Preparación: Dar un hervor al caldo con el jamón picadito, añadir el huevo duro y un chorro de Jerez y servir. Se puede acompañar de unos cuadritos de pan frito.
*
Sopa de cebolla, tomate y pimiento.- Ingredientes: 1 Cebolla / pimiento rojo / pimento verde / 200 gramos de tomate natural triturado.
Preparación: Pochar a fuego lento la cebolla y los pimentos. Añadir el tomate. Cuando el sofrito esté a punto añadir caldo en el que hemos cocido previamente pescado. Dejar hervir un rato y triturar. Se le puede añadir unas almejas, gambas y un huevo. Servir con unas rebanadas de pan.
Deja una respuesta