
Frederick Yeates Hurlstone (1800-1869), "Sancho intenta comer". Con rotunda expresividad se muestra el gesto contrariado de Sancho, al que se le niega una y otra vez el objeto de sus preferencias gastronómicas. Sólo se le permite comer alimentos "ligeros" (light)
Los deseos gastronómicos y el marketing alimentario
Es preciso darse cuenta de las repercusiones que lo light, en tanto que ofertado por la publicidad actual, tiene en el tono emotivo del hombre y en el impulso inducido por ese tono emotivo.
Se ha dicho que lo light encierra un compromiso subconsciente entre «salud, forma y gula». Del tono emotivo, o sea de la afectividad –y no de la razón–, se desencadenan unas motivaciones por lo light que no siempre están justificadas.
El consumidor se ve seducido además por un inteligente marketing que se introduce en su imaginación excitada por ese compromiso entre «salud, forma y gula», compromiso que exige menos calorías, menos azúcar, menos colesterol, menos alcohol, menos cafeína, menos nicotina…, pero sin renunciar al sabor, a la textura, al aroma. Seguir leyendo