Desde antiguo las llamadas frutas de sartén o dulces de sartén se elaboran en España con pasta o masa de harina, debidamente especiada, y se fríen en una sartén en aceite hirviendo. En el libro de Ruperto de Nola (1477), del que tengo hecha una edición especial, se indican con este nombre varias preparaciones. Familiarmente se conocen los buñuelos, las filloas, las flores, las hojuelas, los melindres, los pestiños, las torrijas, los enmelados, las almojábanas, entre otros muchos.
Se trata de unos dulces sencillos, económicos y populares o tradicionales (que reaparecen también en Latinoamérica), cuyas recetas quedarán disponibles en la “alacena”.
Las envía: María Victoria Rodríguez Gálvez: Rosquillos fritos // Pestiños o gusanillos // Gachas dulces // Huesos de San Expedito // Flores de sartén // Torrijas // Roscos de buen paladar // Buñuelos de viento // Leche frita // Cañas //
***
Rosquillos fritos.- Ingredientes: 6 cucharadas de aceite / 6 cucharadas de azúcar / 2 cucharaditas de Royal / 50 grs. de azúcar glas / 2 huevos / Una cucharada de agua / Ralladura de limón / Aceite de oliva para freir / Harina.
Preparación: Batir los huevos con el azúcar, la ralladura de limón, el Royal y el agua. Cuando ha aumentado bastante se agrega el aceite frío; seguir batiendo para mezclarlo. Añadir poco a poco harina hasta conseguir una masa blanda. Formar los rosquillos con las manos. Freir en aceite abundante hasta que estén dorados, enfriar y pasar por azúcar glas.
Gachas dulces.- Ingredientes: Un litro de leche / Un vaso de harina / Un vaso de azúcar / Un vaso de aceite de oliva / Unas rebanadas de pan / Matalahúva / Anís / Sal / Canela molida.
Preparación: Cortar el pan en cuadritos y freír en el aceite caliente, reservar en papel absorbente. Añadir la matalahúva y dorarla, agregar la harina y remover hasta que coja un poquito de color, ir añadiendo la leche removiendo con varilla, poner una pizca de sal, cuando empiece a hervir se le añade un chorro de anís; dar un hervor y por ultimo el azúcar, introducirla sin parar de mover; hervir unos segundos; incorporar el pan frito y pasar a una fuente, poner canela por encima. Se toman calientes o frías. Se conservan en frigo.
Roscos de buen paladar.- Ingredientes: 1 kg de manteca de cerdo / 1kg de azúcar / 6 huevos / Harina (la que admita) / 6 cascarones de vino blanco / Clavo / Ralladura de dos limones.
***
Buñuelos de viento.- Ingredientes: 1 taza de harina / 2 tazas de agua / Corteza de limón / 3 huevos / Canela molida / Azúcar / Aceite de oliva / Sal.
Preparación: poner al fuego el agua con un poquito de sal y la corteza de limón, hasta que hierva. Añadir la harina sin dejar de batir. Cuando se despega de la pared del cazo, quitar del fuego y añadir los huevos uno a uno mezclándolos bien. Se hacen los buñuelos y se fríen en el aceite caliente. Espolvorear con azúcar y canela (también se pueden rellenar de crema pastelera).
***
Leche frita.- Ingredientes: 4 cucharadas de harina / 4 cucharadas de azúcar / Canela en rama / Corteza de limón / 1 vaso grande de leche / 1huevo / Azúcar glas / Canela en polvo / Aceite de oliva.
Preparación: Poner en un cazo las cuatro cucharadas de harina bien colmadas el azúcar, la canela , la corteza de limón y el vaso de leche. Mover bien todo en frio y acercar al fuego sin parar de mover, teniendo cuidado de que no se pegue. Una vez espesa, poner en una fuente hasta que se enfríe. Partir en cuadritos, rebozar en harina y huevo y freír en aceite. Espolvorear con azúcar mezclada con canela.
***
Cañas.- Ingredientes: 1 vaso de vino blanco / 1 vaso de aceite / Harina la que admita.
Preparación: Mezclar los ingredientes y hacer una masa fina que no se pegue, estirar con el rodillo y cortar en tiras. Envolverlas y freír; rellenar de crema o nata y rebozar con azúcar.
***
Deja una respuesta