En este libro sobre «La cocina mediterránea en la época del Renacimiento» (Estudios Alifara, 1997) Juan Cruz Cruz ofrece el estudio de dos obras fundamentales para el conocimiento de la cocina de una época apasionante. Juan Cruz presenta por primera vez al lector la edición en español del famoso «Libro de arte culinaria» de Martino da Como (traducido del italiano antiguo), y una nueva edición del «Libro de guisados» de Ruperto de Nola, que viene a revisar y enriquecer otras ediciones precedentes, como la publicada por Dionisio Pérez (en 1929).
Pero antes, en una extensa y erudita introducción, aborda una cuestión básica: ¿Hay en el Renacimiento una cocina típica y conceptualmente independiente, tal como podría corresponderse con el aliento ferviente de artistas, poetas, militares y nobles que saludaban el advenimiento del humanismo? A través de la comparación de estos dos grandes libros («Libro de arte culinaria» del Maestro Martino da Como, y «Libro de Guisados» de Ruperto de Nola,) Juan Cruz puede afirmar que «a pesar de sus patentes coincidencias, el de Nola es más arcaico y conventual; el de Martino, más fresco y palaciego. Y desde luego, el de Nola recoge recetas más antiguas que el de Martino. ¿Sería Nola el maestro de Martino? Entre ambos se completa un amplio período renacentista de culinaria mediterránea asomada a la modernidad.»
Este libro puede satisfacer la curiosidad científica de quienes se aproximan, o de quienes profundizan en las diferentes disciplinas que se ocupan de la alimentación y de la gastronomía.
Deja una respuesta