Anthony Rowley es historiador, gastrónomo, cofundador del Instituto Europeo de Historia Alimentaria y profesor en el Instituto de Estudios Políticos de París. En su libro Une histoire mondiale de la table: Stratégies de bouche [Odile, 2009] describe el nacimiento de las estrategias alimentarias, las cuales responden a tendencias antagónicas del hombre, como la de alcanzar el bienestar y la de cubrir la necesidad; ello ocurre en las pequeñas tradiciones locales, pero también en el amplio marco de las naciones. En ese nacimiento se dan cita muchos factores, como los geoestratégicos, los religiosos y los ideológicos; y de ahí se derivan las prácticas culinarias de cada pueblo. A su vez, en esa práctica culinaria se da cita la tensión entre lo antiguo y lo moderno, entre la transmisión por tradición y la invención por innovación, entre el rigor dietético y la destemplanza del banquete. Este libro indica las claves que se ocultan en el plato colmado y servido en la mesa. Además pasa revista a los alimentos y preparaciones más nombrados (cuscús, pasta, fast food, etc.), desde la China antigua hasta el México de los aztecas.

Por orden de capítulos, el libro habla del nacimiento de las estrategias alimentarias, del orden en la mesa, de las reglas, del apetito europeo de la afición por lo nuevo y obsesión por lo de siempre, del imperio del medio, de la época de los visionarios, del espíritu de cruzada y del principio de anarquía. Termina con una apología del conejo.