Desde antiguo las llamadas frutas de sartén o dulces de sartén se elaboran en España con pasta o masa de harina, debidamente especiada, y se fríen en una sartén en aceite hirviendo. En el libro de Ruperto de Nola (1477), del que tengo hecha una edición especial, se indican con este nombre varias preparaciones. Familiarmente se conocen los buñuelos, las filloas, las flores, las hojuelas, los melindres, los pestiños, las torrijas, los enmelados, las almojábanas, entre otros muchos.
Se trata de unos dulces sencillos, económicos y populares o tradicionales (que reaparecen también en Latinoamérica), cuyas recetas quedarán disponibles en la “alacena”.
Las envía: María Victoria Rodríguez Gálvez: Rosquillos fritos // Pestiños o gusanillos // Gachas dulces // Huesos de San Expedito // Flores de sartén // Torrijas // Roscos de buen paladar // Buñuelos de viento // Leche frita // Cañas //